Pandemia y los hábitos de impresión

NI LA PANDEMIA DETIENE LA INCANSABLE PRÁCTICA DE IMPRIMIR
Lejos de pensar que los efectos de la pandemia generada por el coronavirus frenaron -al incrementarse el trabajo remoto-, los hábitos de consumo de los profesionistas, empleados, trabajadores, estudiantes en general y demás usuarios, lo cierto es que aunque parezca inverosímil, multiplicaron la demanda de impresoras y consumibles. Sin embargo, a decir de algunos distribuidores la oferta de estos elementos de trabajo resultó insuficiente en algunos mercados, debido sobre todo a la escasez de ciertos componentes y partes procedentes de diversos países que resintieron los embates de un colapso logístico y también de alguna manera, a la insuficiente capacidad de respuesta de proveedores que con anterioridad ofrecían atención integral, incluidas pólizas de servicio y mantenimiento. No obstante en el otro lado de la moneda éste colapso propició como resultado del llamado “teletrabajo”, la confirmación de la lealtad de usuarios hacia empresas que reconvirtieron sus esquemas de cuidado y monitoreo de las necesidades de sus distintos grupos de clientes en reciprocidad a su lealtad y fidelización al ofrecerles soluciones de impresión y soporte técnico 24-7-365, lo que sin duda representa un factor diferenciador y una ventaja competitiva. Éste es el caso de Seiton que además de sortear de manera resiliente la grave disfunción del mercado, mantiene un compromiso permanente para integrar las mejores soluciones y tecnología en apoyo de las organizaciones que precisan de mayor seguridad y operación continua en la gestión de sus documentos impresos y digitales.
Así las cosas aunque el trabajo remoto pareciera cobrar cada vez más adeptos, también lo es que las necesidades de impresión continuarán transformándose y replanteándose con apoyo de las tecnologías de información, el soporte en la nube y las diferentes opciones innovadoras que éste segmento productivo y económico ofrece en la actividad cotidiana. De cualquier forma siempre vale la pena considerar la interacción con los expertos en servicios administrados de impresión, lo mismo en equipos para home office que aquellos que por su robustez, especificaciones y características proporcionan la seguridad de disponer en todo momento y prácticamente en todo lugar de: la calidad; el servicio y la respuesta oportuna. Algunas organizaciones optaron también en éste involuntario “receso” por reconvertir algunos de sus procesos y a través del servicio de digitalización, agilizar el intercambio de información, la compilación de evidencias, el cumplimiento de requerimientos y diversas acciones, que faciliten entre otras cosas: la toma de decisiones y la satisfacción de las necesidades de las partes interesadas. Por lo pronto y en la actualidad existen tendencias de impresión que impulsa la comunidad global de impresión especializada y gran formato, según la iniciativa Print Census de FESPA - Federación global de 37 asociaciones nacionales para la comunidad de serigrafía, impresión digital e impresión textil; entre las más relevantes destacan:
- Mantienen respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes
- Diversifican su oferta de productos para satisfacer esas pretensiones y exigencias
- Invierten de un modo muy calculado en tecnología
- Adoptan nuevos modelos de impresión en el campo de las comunicaciones
- Confían en sus propias estrategias de crecimiento
- Generan esfuerzos continuados por mejorar la eficiencia con: entregas más rápidas, puntuales y acentuadas en los trabajos, así como en el control de las versiones y la personalización
- Adoptan procesos digitales (sistemas de producción, flujo de trabajo, automatización y W2P)
- Consideran demanda creciente de impresión digital en prendas de vestir, calcomanías y componentes electrónicos impresos
- Identifican a la tecnología digital como agente de cambio en el sector, para favorecer la mejora de la calidad de impresión, aumentar la capacidad, incrementar la velocidad de producción y reducir costos unitarios.
Autor: María Gabriela Barrios Casillas
Máster en Sistemas Integrados de Gestión. Consulta Empresarial. Periodista Independiente.
En Seiton hoy leemos:

seitron


seitron


seitron
